¿Qué te impide aprender un nuevo idioma?

Has estado estudiando inglés durante años, y sabes un montón de cosas… pero llegas a un Pub en Londres y te das cuenta de que te cuesta pedir una cerveza. Esto te resulta familiar, ¿verdad?

No te preocupes. Todo el mundo aprendiendo un nuevo idioma ha pasado por esta frustración de sentir que controla el idioma, pero luego uno no es capaz de tener una conversación de lo más básico. Las buenas noticias son que esto no es culpa tuya. Esto es el resultado de cómo aprendes idiomas, de una forma demasiado teórica y académica.

A continuación te presentamos una serie de prácticas que puedes poner en uso si deseas darle la vuelta a la tortilla. Estos consejos se basan en experiencias reales de gente real, que realmente ha aprendido idiomas usándolos.

Entonces, ¿qué hacer?

1. En tus próximas vacaciones, intenta viajar a un país en el que se hable el idioma que estás aprendiendo. Pero esta vez, haz unas vacaciones diferentes, y haz lo que sea necesario para juntarte con gente local. Hoy en día internet te ofrece un montón de opciones para quedarte unos días, incluso semanas, en casa de gente nativa, y a precios muy bajos (echa un vistazo a www.couchsurfing.com). Antes de ir también puedes hacer alguno de los cursos online que ofrece Quisapit, para tener un "kit de supervivencia". Una vez allí, habla con esa gente, sal con ellos, diviértete con ellos y entra en su rutina diaria. Te sorprenderá lo mucho que mejorarás en su idioma. Somos conscientes de que para poner esto en marcha hace falta tener una mente muy abierta, pero es algo realmente efectivo.

2. Ve películas y series con subtítulos, con el diccionario en la mano. Pero ¡ojo! Los subtítulos deben ser en el mismo idioma que el hablado. Esta es la forma ideal de conectar tus capacidades auditivas con tus capacidades para leer. Nosotros recomendamos particularmente que veas más series que películas. La razón es que esto te da una continuidad, ya que siempre escucharás las mismas voces y un vocabulario similar, de forma que lo acabarás asimilando a base de repetirlo. Al principio tendrás que usar mucho el diccionario, pero al poco tiempo te saldrá todo de forma automática y no necesitarás el diccionario. ¡Magia!

3. Rodéate del idioma en diferentes contextos; pero que sean siempre contextos reales. Para darte un ejemplo: para las series explicadas en el punto anterior, simplemente selecciona algunas series que te gusten, de diferentes tipos, y míralas de forma alternativa. Puedes mirar una comedia, una serie sobre política y una de ciencia ficción, por ejemplo. Haciendo esto ganarás un vocabulario muy rico en contextos muy diferentes. Incluso aprenderás la jerga de cada contexto.

4. Escucha diferentes acentos del mismo idioma. Un montón de gente está frustrada porque aprenden un idioma “de libro”, y luego cuando llegan a una zona en la que el acento es diferente, tienen verdaderas dificultades para comprenderlo. Esto ocurre, por ejemplo, en España, dónde el español del norte no tiene nada que ver con el del sur. Posiblemente ocurrirá en muchos países del mundo. Investiga un poco, y familiarízate con los diferentes acentos de cada región. Puedes usar internet para esto, consultándolo en páginas como www.wikipedia.org o www.youtube.com.

5. Ten en buenas base en gramática, pero no te obsesiones con ella. Montones de estudios prueban que la mejor forma de aprender un idioma es simplemente “lanzándose a la piscina”. Nuestra recomendación es que tengas a mano unas notas con las reglas gramaticales básicas que siempre te cuesta recordar. Luego, simplemente consulta estas reglas cuando lo necesites, pero no te obsesiones con recordar y aplicar todas las reglas del idioma. Aunque eso si, necesitarás una base gramatical. Echa un vistazo en todos los profesores de idiomas disponibles en Quisapit. Seguro que entre sus cursos online encontrarás lo que buscas.

6. Busca un tándem. Un tándem es un compañero o compañera de idiomas, una persona que habla el idioma que tú quieres aprender, pero que también quiere aprender tu idioma. Esto no es más que una situación beneficiosa para los dos. Tener un tándem es una de las formas más efectivas que hay de perder el “miedo” a un nuevo idioma. Puedes buscar un tándem en internet, o un lugar muy efectivo también puede ser en la universidad, en tablones de anuncios. Aparte de mejorar en el idioma, lo más probable es que también acabes haciendo amigos.

7. Mantente siempre motivado para aprender. Este es el consejo más importante, pero siendo realista, también es el más difícil de conseguir. Lo puedes comparar con "cómo perder peso". A pesar de que hay cientos de dietas para perder peso, la clave es no es otra que mantenerse motivado. Y en el caso de los idiomas, para mantener esta motivación tienes que ¡divertirte aprendiendo!, lo que explica justamente por qué todos los puntos anteriores te dan la oportunidad de divertirte. No son consejos diciéndote que simplemente estudies por ti mismo día tras día, de una forma o de otra, hasta alcanzar un buen nivel. Aquí te estamos hablando de viajar, conocer gente nueva, mirar películas… en otras palabras: ¡divertirse!

Sabrás que has tenido éxito aplicando estas técnicas cuando alcances el punto en el que ni siquiera te das de cuenta de que estás aprendiendo un nuevo idioma. Te podemos asegurar que en este momento te estarás divirtiendo. Entonces, ¿a qué esperas?: ¡pruébalo!

P. D.: Nos encantaría que nos dejaras tus opiniones en los comentarios, y nos dijeras si ya usas alguna de estas técnicas, y cómo te está yendo.